POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos es una institución de Educación Media Superior y Superior dedicada a fomentar el respeto por la dignidad humana, basada en los principios de derechos humanos, promoviendo la igualdad de oportunidades para todas las personas, tanto en el acceso a la educación como en el ámbito laboral, rechazando y evitando la discriminación1 en todas sus formas.
En la UAEM, queda estrictamente prohibida cualquier forma de maltrato, violencia y segregación de las autoridades de las áreas de trabajo hacia y entre el personal en materia de apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género, edad, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo, estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico, preferencias sexuales y situación migratoria.
1 Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, Art. 1°, Fracción III, dice “Discriminación: Para los efectos de esta ley se entenderá por discriminación toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las características genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes penales o cualquier otro motivo.
Fecha de aprobación: Cuernavaca, Morelos, a 20 de enero del 2025
Pronunciamiento Institucional sobre Igualdad Laboral y No Discriminación
En el marco de la implementación de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, y para promover e impulsar espacios libres de discriminación, igualdad de género y una cultura de paz, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) emite los siguientes pronunciamientos:
1Uso del lenguaje incluyente y no sexista en la comunicación interna y externa de la UAEM.
2Queda estrictamente prohibido solicitar como requisito de ingreso, permanencia o ascenso, certificados médicos de no embarazo o pruebas de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
3Cero Tolerancia a las Conductas de Hostigamiento Sexual, Acoso Sexual y Violencia contra todas las personas.
La UAEM reitera su compromiso absoluto con la creación y mantenimiento de un ambiente seguro, respetuoso e inclusivo para todas las personas que forman parte de la comunidad universitaria.
Fecha de aprobación: Cuernavaca, Morelos, a 20 de enero del 2025
Guía Universitaria para favorecer Ambientes Igualitarios y Libres de Discriminación
Establecer y describir un marco de referencia que oriente en la implementación, supervisión y mejora continua, alineado con la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015. A través de este documento, se busca garantizar la promoción de un entorno laboral con igualdad de oportunidades, el respeto a la dignidad de todas las personas y el acceso a un entorno de trabajo libre de cualquier forma de discriminación, con el fin de fomentar un ambiente laboral incluyente e igualitario que contribuya al desarrollo pleno y armónico de todas las personas.